Es una publicación anual, en versión digital, de los estudiantes de la línea de profundización Comunidad y Desarrollo Humano de la carrera de Fisioterapia en Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en la que se abordan diversas problemáticas en salud y su impacto en el desarrollo del individuo y sus comunidades, a partir de la compresión integral del movimiento corporal humano como objeto de estudio de la profesión.
En este quinto número encontrarán cuatro ensayos donde se comparten las perspectivas y reflexiones de la fisioterapia en el ámbito de lo comunitario. Más exactamente se abordan el papel de la fisioterapia para el fin de vida, en la atención primaria en salud y en la partería tradicional, así como los aspectos más importantes de la fisioterapia en la descolonización del proceso salud-enfermedad-atención. Con estos textos se demuestra la vanguardia de esta profesión en campos recientemente explorados, y la posibilidad de investigaciones de alta calidad a futuro.