Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Logo de sección Con Acento

Con Acento

Logo de sección Entre Líneas

Entre Líneas

Logo de sección En Proyecto

En Proyecto

Logo de sección Campus Amable

Campus Amable

Logo de sección Para Estar Bien

Para Estar Bien

Está en: Inicio/ En Plural/ Un espacio para el ingenio y la tecnología

Un espacio para el ingenio y la tecnología

15 de mayo de 2024

El IEEE- UN en la Universidad Nacional, es un espacio de creatividad e innovación. Es un grupo estudiantil de la UNAL que también se conoce como Explorando Ingeniería y cuyo objetivo, es trabajar para construir y crear soluciones tecnológicas con el potencial de querer transformar el mundo.

El IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) es una de las asociaciones de profesionales más grande del planeta, creada con el propósito de fomentar la innovación y la excelencia tecnológica en beneficio de la humanidad. Tiene presencia en cinco continentes y cuenta con cientos de miles de miembros activos. Dentro de éste hay un componente estudiantil, lo cual permite que varios estudiantes de diversas universidades, tengan la posibilidad de conocer las ideas y vocaciones en áreas STEAM. Del mismo modo, varias universidades de Bogotá y alrededores tienen ramas del IEEE permitiendo que se puedan intercambiar ideas y tener relaciones y nuevos horizontes.

La rama de la Universidad fue fundada en 1969, pasando por varias etapas a lo largo de las décadas, la versión más moderna nació en 2005, y ha seguido trabajando desde varios años atrás.

El IEEE en la Universidad Nacional de Colombia es un espacio vibrante y apasionante tal como lo definen sus miembros. Es un escenario de creatividad e innovación. Allí se intercambian ideas y  se entrelazan para construir y crear soluciones tecnológicas con el potencial de transformar el mundo. El estudiante que desee participar lo puede hacer y no interesa el programa académico ni el nivel de avance en la carrera que tenga; de hecho ni siquiera debe pertenecer a ingeniería. Los miembros de este espacio de innovación invitan a que los estudiantes de pregrado y egresados que les guste y estén interesados pueden participar. Lo que realmente es importante es que les guste la tecnología.

Dentro del IEEE, se encuentra una variedad de capítulos técnicos, cada uno enfocado en un área específica. Por ejemplo, el APS (Sociedad de antenas y propagación), EDS (Sociedad de dispositivos eléctricos), CS (Sociedad de computación), RAS (Sociedad de robótica y automatización), AESS (Sociedad aeroespacial de sistemas electrónicos), PES (Sociedad de energía y potencia), EMBS (Sociedad de ingeniería biomédica) y TEMS (Sociedad de tecnología y gestión).

Dentro de las actividades y aspectos a resaltar están: Las iniciativas sociales, como “Universidad al Barrio”, “STAR” y “UNlugar”. A través de éstas, comparten  conocimiento en áreas STEAM con niños y niñas, fomentando su curiosidad y despertando su interés por la ciencia y la tecnología. En particular, en “UNlugar”, se trabaja con niños en condiciones de vulnerabilidad, brindándoles oportunidades para descubrir su potencial y soñar en grande.

El IEEE en la Universidad Nacional es un espacio donde la pasión se convierte en acción. Únete a esta comunidad diversa y dinámica, y sé parte de la transformación tecnológica que impacta positivamente en nuestra sociedad, quieres participar algo interesante. El grupo te invita  a preguntar y ser parte de esta comunidad.

 

El IEEE- UN

Explorando Ingeniería

estieee_fibog@unal.edu.co

 

COMPARTIR
COMPARTIR