Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Logo de sección Con Acento

Con Acento

Logo de sección Entre Líneas

Entre Líneas

Logo de sección En Proyecto

En Proyecto

Logo de sección Campus Amable

Campus Amable

Logo de sección Para Estar Bien

Para Estar Bien

Está en: Inicio/ En Plural/ Octubre saludable: tips para una dieta balanceada

Octubre saludable: tips para una dieta balanceada

30 de septiembre de 2025

Cuidar lo que comemos no solo impacta nuestra salud física, también influye en la energía diaria, el estado de ánimo y la prevención de enfermedades. Alimentarse conscientemente significa detenerse a pensar qué, cómo y por qué comemos.

Con el apoyo de nutricionistas dietistas de la Dirección de Bienestar Sede Bogotá, te compartimos consejos prácticos para empezar:

1

Para empezar:

1. Planifica tus comidas semanales.
2. Prefiere alimentos frescos frente a ultraprocesados.
3. Dedica un momento sin pantallas para comer.
4. Asegura al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
5. Escucha tus señales de hambre y saciedad.

2

Alimento del mes de octubre
La papaya: fruta de temporada en Colombia


En octubre la papaya es abundante en el país, lo que la convierte en una opción fresca, económica y nutritiva.
* Valor nutricional: rica en vitamina C, vitamina A (betacarotenos), fibra y antioxidantes.
* Beneficios: favorece la digestión gracias a la enzima papaína, fortalece el sistema inmune y contribuye a la salud de la piel y la visión.
* Formas de consumo: jugos naturales, batidos, ensaladas de frutas o simplemente fresca en el desayuno.


Dato curioso: la papaya es tan apreciada en Colombia que en muchos hogares se consume diariamente principalmente en el desayuno y su cultivo se extiende desde el Caribe hasta el Eje Cafetero.

3

Receta saludable
Ensalada refrescante de papaya y limón


Ingredientes (2 porciones):

* 2 tazas de papaya madura en cubos
*  Jugo de 1 limón
* Hojas de hierbabuena para decorar


Preparación:
Mezcla los cubos de papaya con el jugo de limón. Decora con hierbabuena. ¡Un postre ligero y lleno de

4

Mitos y realidades


Mito: “La papaya solo sirve para la digestión”.
Realidad: Además de mejorar la digestión, aporta antioxidantes que protegen la piel y fortalece las defensas del organismo.

5

Nutrición y bienestar


Un buen descanso nocturno ayuda a regular las hormonas del apetito. Si duermes entre 7 y 8 horas es más fácil mantener hábitos de alimentación saludables.

6

Actualidad


* El 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Este año el lema es “El agua es vida, el agua nutre”.
* En Colombia avanza la estrategia de mercados campesinos para fortalecer la compra local y el acceso a frutas y verduras frescas.

“La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada” – Schopenhauer.

7
Agradecimientos:
- Jessica Tatiana Mejia Forero
- David Esteban Rodriguez Rodriguez
- Cristian David Murcia Penuela
Nutricionistas dietistas de la dirección de Bienestar Sede Bogotá.
COMPARTIR
COMPARTIR