Es una herramienta del Sistema de Bienestar Universitario, que permite determinar la condición general en la que ingresan los integrantes de la comunidad universitaria, hacer seguimiento a su permanencia y establecer las condiciones en las que egresa.
Consiste en la caracterización al ingreso de los estudiantes, en aspectos relacionados con las condiciones de la admisión, formación académica, lugar de procedencia, condiciones socioeconómicas, dinámica personal y familiar, condiciones de salud, intereses y aptitudes para el deporte, la cultura, el servicio social y comunitario.
El perfil nos permite identificar tanto factores protectores que pueden potencializar habilidades, capacidades y competencias del admitido; así como, los factores de riesgo que pueden afectar su desempeño académico y desarrollo integral. El formulario encuesta se diligencia a través de dos herramientas.
-Área de Salud-SINSU: Ámbito de Salud, coordinado por el área de Salud.
-Área de Acompañamiento Integral-SIBU: Ámbitos Académico; Sociodemográfico; Socioeconómico; Dinámica personal y familiar; e intereses y prácticas deportivas, culturales, artísticas y comunitarias. Estos ámbitos están coordinados por el área de Acompañamiento Integral.
Para cumplir con la actividad del área de salud es necesario diligenciar la encuesta MIHIMS (Ver instructivo) y asistir a las reuniones virtuales de orientación sobre los servicios que brinda el Área de Salud durante la emergencia sanitaria.
Ver instructivo
Cronograma admitidos 2022-1:
Lunes 28 de febrero: Facultad de Medicina, Enfermería, Odontología y Medicina Veterinaria y Zootecnia
Martes 01 de marzo: Facultad de Ciencias y Ciencias Agrarias
Miércoles 02 de marzo: Facultad de Artes y Ciencias Económicas
Jueves 03 de marzo: Facultad de Ciencias Humanas y Derecho Ciencias Políticas y Sociales
Viernes 04 de marzo: Facultad de Ingeniería
Lunes 07 de marzo: PEAMA, Sedes Amazonía, Caribe, Orinoquía y Tumaco
Hora: 5:00 P.M. a 6:00 P.M.
Las reuniones virtuales se realizaran a través de la plataforma ZOOM por lo que es necesario tenerla instalada.
Link de la reunión
Apreciados estudiantes admitidos, debido a la prorroga de la Emergencia Sanitaria causada por la Pandemia generada por el coronavirus COVID-19 hasta el 30 de abril de 2022 de acuerdo a la resolución 304 de 2022 emitida por el Ministerio de Salud, se mantienen los ajustes al proceso de admisión:
-Todas las comunicaciones serán vía correo electrónico (e-mail asignado por la Universidad) Con su usuario adjudicado por la oficina de Registro.
-Las consultas presenciales de Medicina, Odontología y perfil salud se harán posteriormente, una vez superada la Emergencia Sanitaria.
Campus Santa Rosa - Centro de Atención de Salud Estudiantil (CASE) - Carrera 59 NO. 43-05 CAN Bloque 3, Edificio 933
Tel.:(57-1) 316 5000 Ext. 21072 / 21061
Para cumplir con la actividad del área de Acompañamiento Integral es necesario diligenciar de manera individual y virtual el formulario que aparece en el Sistema de Información de Bienestar Universitario SIBU, a partir del 28 de febrero de 2022, en el enlace http://www.sibu.unal.edu.co/home.jsf
Para conocer las Instrucciones para el diligenciamiento del Perfil Integral Individual de Ingreso 2021-1S, revise el instructivo.
Ver instructivo
División de Acompañamiento Integral
Ciudad Universitaria -
Edificio 103 - Polideportivo Segundo piso
Tel.: 316 50 00 Ext. 17171-17172