, Enero 29 de 2014.
El proceso de nivelación liderado por la Dirección Académica de la Sede, cuenta desde el segundo semestre de 2013 con la participación del Área de Acompañamiento Integral de Bienestar.
(Dirección de Bienestar, 28 de enero 2014) Los nuevos estudiantes que presentan falencias en matemáticas y se encuentran inscritos en los procesos de nivelación, recibirán también formación complementaria para el desarrollo de competencias individuales.
Este componente de Bienestar es liderado por el Área de Acompañamiento Integral, en coordinación permanente con la Dirección Académica.
La prueba piloto se llevó a cabo durante el segundo periodo académico 2013 en la Facultad de Ingeniería, con importantes resultados en el rendimiento académico y una mejoría del 80%. Factor que motivo la inclusión de nueve de las once facultades de la U.N. Bogotá, y la vinculación de 380 de los 900 estudiantes admitidos que presentan dificultad en matemáticas.
Los participantes reciben talleres sobre habilidades de aprendizaje, hábitos de estudio, manejo del tiempo y cómo afrontar el cambio, con la orientación de tres fonoaudiólogas, tres psicólogas, cuatro trabajadoras sociales y una licenciada en psicología y pedagogía. El proceso tiene una duración de cinco semanas previas a la inducción en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Por su parte la Dirección académica imparte cátedras, monitorias y talleres específicos en el área de matemáticas.
“Esta es un actividad que contribuye en la formación integral de los admitidos, con una oferta que refuerza su componente académico y fortalece sus destrezas individuales con herramientas para la vida.” Complemente Zulma Camargo, Jefe del Área de Acompañamiento Integral de Bienestar.
Informes:
Oficina de Comunicaciones
Dirección de Bienestar Universitario Sede Bogotá
Ext. 10678/10710
www.bienestarbogota.unal.edu.co
2024-11-18
La Universidad Nacional de Colombia, en su compromiso con el
+ Información2024-10-31
En el marco de la bienvenida a los nuevos estudiantes UNAL para el
+ Información2024-10-31
La Dirección de Bienestar Universitario de la UNAL, sede
+ Información2024-10-09
Desde el segundo semestre del 2023 se puso en marcha la iniciativa
+ Información2024-07-31
En el marco del Día Internacional de la Mujer
+ Información2024-07-10
La Facultad de Medicina, la Dirección de Bienestar
+ Información