Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Campus U.N. , diciembre 06 de 2019.

La U.N. un modelo de inclusión y oportunidades

En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el pasado 3 de diciembre el Área de Acompañamiento Integral de la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá, realizó una serie de actividades de sensibilización dirigidas a los miembros de la comunidad universitaria.

La jornada incluyó juegos autóctonos en la Plaza Central por la mañana y una bailatón diversa en la plazoleta de la Facultad de Derecho por la tarde. Así mismo, de 11:00 am a 1:00 p.m. se realizó el conversatorio “Hablemos de discapacidad psicosocial” en el auditorio Natividad Pinto de la Facultad de Enfermería.

En este espacio se reflexionó acerca de las estrategias que se pueden implementar para incluir a las personas y sobrepasar las barreras creadas por la discapacidad, entre ellas: evitar infantilizarlas o tratarlas con menosprecio, ser amables, pacientes y dirigirse a ellos con instrucciones claras. De igual modo, se hizo énfasis en la responsabilidad que la comunidad, la familia y ellos mismos tienen para consigo y evitar las situaciones altamente estresantes y el consumo de sustancias psicoactivas.

Por otro lado, se brindaron consejos para actuar durante un episodio de crisis; en primer lugar, se deben identificar señales de incomodidad o angustia y ayudar a la persona a que exprese lo que siente, en caso de que la persona tenga dificultades para la comunicación oral se deben buscar elementos visuales que le permitan darle nombre a sus sentimientos; se debe procurar garantizar un ambiente seguro y discreto para evitar lesiones o señalamientos; durante todo el episodio es importante mantener la calma y evitar los gritos; por último, en ninguna circunstancia deben ser utilizados elementos contundentes o armas de algún tipo. 

Por su parte, Mónica Rodríguez, profesional en Trabajo Social e integrante de la Línea de Inclusión y Discapacidad del Área de Acompañamiento Integral, destacó los esfuerzos de la Universidad en especial lo contenido en el Acuerdo 036 de 2012. Puntualizó que la institución vela por acoger a las personas en situación de discapacidad e integrarlas de modo que tengan las mismas oportunidades y puedan gozar de un ambiente incluyente de crecimiento y aprendizaje. Hizo además un llamado a la comunidad universitaria  a aprovechar la ayuda que Bienestar brinda a través del apoyo psicológico ya sea desde el Área de Salud o desde el Programa de Primera Escucha. “Bienestar acoge y conoce las potencialidades de todos, velando por la inclusión y la garantía de oportunidades” añadió.

MC mcaguilars@unal.edu.co  NR biecom_bog@unal.edu.co

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

2023-03-09

La UNAL recibió el Sello Distrital de la Igualdad de Género

Este 8 de marzo la Universidad Nacional de Colombia, por medio de

+ Información

2022-09-02

Bienestar brinda espacios seguros para la construcción de paz

A partir del pasado martes 30 de agosto hasta el próximo 8

+ Información

2022-09-02

Bienestar Universitario genera espacios para fortalecer la salud emocional

Desde el pasado miércoles 24 de agosto hasta el

+ Información

2022-05-19

Bienestar brinda espacios para promover la socialización, las herramientas para la salud mental y emocional de los estudiantes

La División de Acompañamiento Integral de la

+ Información

2021-11-25

Ocho mujeres estudiantes de pregrado representan a la UNAL durante el Encuentro Nacional de Líderes

El pasado jueves 18 de noviembre, la División de

+ Información

2021-10-08

La UNAL participó en el Primer encuentro de liderazgo e iniciativas estudiantiles

El pasado jueves 30 de septiembre, la División de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales