Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

En Línea , mayo 29 de 2020.

Una conferencia para reflexionar y hacer conciencia contra la violencia de Género

El pasado 7 de mayo, el Área de Acompañamiento Integral, de la Dirección de Bienestar Universitario sede Bogotá, llevó a cabo conferencia sobre las acciones contra la violencia de género en el marco del COVID-19, mediante el Programa de Equidad de Género.

El evento se llevó a cabo con el apoyo de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, localidad Teusaquillo, de la Secretaría Distrital de la Mujer. La abogada Ángela Fajardo, perteneciente a esa entidad, fue quien dictó la conferencia cuyo objetivo fue informar a la comunidad UNAL , sobre las acciones para la prevención de violencia basada en género, y cómo actuar en caso de que ocurra. Asimismo, se capacitó sobre los tipos de violencia que se pueden dar.

La conferencia se hizo de manera abierta y contó con la inscripción de 232 personas, tanto pertenecientes a la comunidad  UNAL, como algunos externos, que estuvieron atentos para formular inquietudes  y comentar activamente en el canal virtual de la transmisión. El evento se hizo teniendo en cuenta el acuerdo 035 de 2012, del Consejo Superior Universitario, donde se expresa la política institucional de equidad de género y de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en la Universidad Nacional de Colombia.

Zulma Camargo, Jefe del Área de Acompañamiento Integral de Bienestar, explicó: “Una preocupación creciente, es que hay personas que conviven con sus agresores, y actualmente se ven obligadas a estar en confinamiento con ellos, debido a la coyuntura. Sin embargo, encontramos que hay un progreso significativo, ya que cada vez hay más personas que acuden a nosotros para que les proporcionemos herramientas para actuar”.

Sobre la participación que se vio en el evento,  Camargo comentó: “Hemos recibido gratas opiniones, que evidencian lo involucrados que están muchos miembros de la Universidad frente a este tema.  Nuestro propósito es que se apoye el proceso de mejoramiento continuo, y que las personas procuren buscar ayuda y no se queden calladas”.

El Programa del área cuenta con las extensiones 17209, 17172, y 17243, de la línea de la UNAL, y también con la dirección de correo electrónico proygenero_bog@unal.edu.co para que cualquier persona que requiera ayuda y acompañamiento pueda solicitarlo de manera rápida y efectiva.

 

Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@unal.edu.co

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

2023-03-09

La UNAL recibió el Sello Distrital de la Igualdad de Género

Este 8 de marzo la Universidad Nacional de Colombia, por medio de

+ Información

2022-09-02

Bienestar brinda espacios seguros para la construcción de paz

A partir del pasado martes 30 de agosto hasta el próximo 8

+ Información

2022-09-02

Bienestar Universitario genera espacios para fortalecer la salud emocional

Desde el pasado miércoles 24 de agosto hasta el

+ Información

2022-05-19

Bienestar brinda espacios para promover la socialización, las herramientas para la salud mental y emocional de los estudiantes

La División de Acompañamiento Integral de la

+ Información

2021-11-25

Ocho mujeres estudiantes de pregrado representan a la UNAL durante el Encuentro Nacional de Líderes

El pasado jueves 18 de noviembre, la División de

+ Información

2021-10-08

La UNAL participó en el Primer encuentro de liderazgo e iniciativas estudiantiles

El pasado jueves 30 de septiembre, la División de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales