Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

En Línea , octubre 08 de 2021.

La UNAL participó en el Primer encuentro de liderazgo e iniciativas estudiantiles

El pasado jueves 30 de septiembre, la División de Acompañamiento Integral de la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá, por medio de varios grupos de la Red Estudiantil del Programa REDai estuvieron presentes en el I Encuentro de liderazgo e iniciativas estudiantiles Nodo Bogotá. El grupo UNdiversidad, conformado por ocho mujeres estudiantes de pregrado de diversas carreras,  fueron escogidas para representar a la UNAL en el mismo encuentro a nivel nacional a finales de este mes de octubre.

El evento fue organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y es el primero de este tipo que se hace a nivel nacional y regional. Hubo una gran variedad de universidades participando y presentando proyectos que debían estar establecidos desde hacía dos años o más. Las universidades presentes fueron: Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, Pontificia Universidad Javeriana,  Universidad Nacional de Colombia, Universidad Jorge Tadeo Lozano, UNAD, Universidad de los Andes y  la Universidad El Bosque.

En el evento se presentaron alrededor de 20 proyectos y dos únicamente fueron escogidos para el próximo encuentro a nivel regional. Aparte del proyecto UNdiversidad,  hubo otros cinco proyectos  más de REDai que fueron presentados durante el encuentro, éstos fueron: RAPsi, UN-Gen, Reagrupar, ÚNete, y UNAlternativa. Asimismo, estos otros proyectos ganaron certificación de participación.

Viviana Montenegro, líder profesional y coordinadora general de REDai de la UNAL, explicó sobre lo que identifica los proyectos de la División de Acompañamiento: “Principalmente, consideramos que REDai es una iniciativa innovadora que no hay en otras universidades, y está establecida para que los mismos estudiantes lideren proyectos para otros estudiantes; con el fin de mejorar procesos que ya vienen trabajándose desde la División. Buscamos procurar el bienestar y la permanencia de los estudiantes. Además de esto, los proyectos estudiantiles son una forma de reforzar la propuesta de atención psicosocial que ya se ha establecido desde el apoyo profesional de la Universidad”.

Sobre el impacto que tendrá el encuentro en la comunidad estudiantil, Montenegro también agregó: “Es un espacio muy importante para el Acompañamiento Integral, porque de esta manera, se visibilizan los proyectos que trabajamos desde la División, no solo dentro de la comunidad UNAL, sino en el ámbito académico a nivel distrital y nacional. Es importante que destaquemos no solo los torneos deportivos o los eventos culturales, también debemos darles protagonismo a los estudiantes que trabajan en nuestros proyectos de atención psicosocial”.

Es de gran reconocimiento la participación del grupo UNdiversidad en el encuentro a nivel Bogotá y  que éstas ocho estudiantes representarán también  a la UNAL en encuentro de liderazgo e iniciativas estudiantiles a nivel nacional que se realizará próximamente.

 

Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co

NR: biecom_bog@unal.edu.co

NOTICIAS RELACIONADAS

2023-03-09

La UNAL recibió el Sello Distrital de la Igualdad de Género

Este 8 de marzo la Universidad Nacional de Colombia, por medio de

+ Información

2022-09-02

Bienestar brinda espacios seguros para la construcción de paz

A partir del pasado martes 30 de agosto hasta el próximo 8

+ Información

2022-09-02

Bienestar Universitario genera espacios para fortalecer la salud emocional

Desde el pasado miércoles 24 de agosto hasta el

+ Información

2022-05-19

Bienestar brinda espacios para promover la socialización, las herramientas para la salud mental y emocional de los estudiantes

La División de Acompañamiento Integral de la

+ Información

2021-11-25

Ocho mujeres estudiantes de pregrado representan a la UNAL durante el Encuentro Nacional de Líderes

El pasado jueves 18 de noviembre, la División de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales