Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Campus UNAL , septiembre 02 de 2022.

Bienestar Universitario genera espacios para fortalecer la salud emocional

Desde el pasado miércoles 24 de agosto hasta el próximo 19 de octubre, La División de Acompañamiento Integral de la Dirección de Bienestar Universitario de la Sede Bogotá, realizará  los encuentros semanales Miércoles de desAnsiedad, que se llevarán a cabo  a las 2:00 p.m. donde se trabajarán diversas temáticas para dar solución a situaciones y aspectos relacionados con la ansiedad.

Los encuentros contarán con el apoyo de estudiantes y profesionales de la División de Acompañamiento Integral. Algunas de ellas son: Diana Rodríguez, psicóloga; Leidy López y Mónica Rodríguez profesionales en Trabajo Social; Sofía Martínez, fonoaudióloga y varios estudiantes de Rapsi, que hacen parte de REDai; programas que hacen parte de la misma División.

Dentro de las temáticas a trabajar están: ¿Qué sabemos de la ansiedad?, Mi cuerpo y la serenidad, El descanso reparador, Pienso para estar presente, ¿Será que me saboteo?, Rapsi - REDai, ¿Sé “pilotear” la crisis? y Alas de libertad. La idea de construir este espacio para la comunidad universitaria nace tras detectar la necesidad de trabajar acerca de la ansiedad, ya que es un tema  que se ha vuelto muy  recurrente en los estudiantes.

Diana Rodríguez, psicóloga profesional de la División de Acompañamiento Integral, explicó sobre los contenidos que serán tratados a lo largo del ciclo: “Procuramos aclarar conceptos básicos como el miedo, el estrés, la ansiedad, y de la misma forma la importancia del cuidado de la salud mental, las herramientas a través del cuerpo para fortalecer la serenidad, la higiene del sueño y cómo ésta desempeña un papel fundamental en el autocuidado, así como atender de manera adecuada los pensamientos, e identificar el autosaboteo. También, buscamos proporcionar a los estudiantes el conocimiento básico ante una crisis y a dónde dirigirse en tal situación. Por último, queremos mostrarles cómo el arte puede ser de gran utilidad para conectarnos saludablemente con nosotros mismos”.

Hasta la fecha, se han recibido 222 inscripciones de miembros de la comunidad universitaria y se espera que los estudiantes y en general la comunidad UNAL participe en estos espacios que fomentan el bienestar, la calidad de vida y la salud mental.

 

Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@unal.edu.co

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

2023-03-09

La UNAL recibió el Sello Distrital de la Igualdad de Género

Este 8 de marzo la Universidad Nacional de Colombia, por medio de

+ Información

2022-09-02

Bienestar brinda espacios seguros para la construcción de paz

A partir del pasado martes 30 de agosto hasta el próximo 8

+ Información

2022-05-19

Bienestar brinda espacios para promover la socialización, las herramientas para la salud mental y emocional de los estudiantes

La División de Acompañamiento Integral de la

+ Información

2021-11-25

Ocho mujeres estudiantes de pregrado representan a la UNAL durante el Encuentro Nacional de Líderes

El pasado jueves 18 de noviembre, la División de

+ Información

2021-10-08

La UNAL participó en el Primer encuentro de liderazgo e iniciativas estudiantiles

El pasado jueves 30 de septiembre, la División de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales