Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Campus UNAL , septiembre 02 de 2022.

Bienestar brinda espacios seguros para la construcción de paz

A partir del pasado martes 30 de agosto hasta el próximo 8 de noviembre, la División de Acompañamiento Integral de la Dirección de Bienestar Universitario Sede Bogotá, empezó a realizar los talleres quincenales, orientados  al desarrollo emocional. Todos éstos,  con el fin de ayudar a los estudiantes que se reconozcan como víctimas del conflicto armado y también, a todos aquellos interesados por temas relacionados con la construcción de paz.

El ciclo de talleres, titulado Martes de reconciliArte, se llevará a cabo en modalidad presencial. Los temas a tratar serán: Mi memoria, mi verdad, ¿Qué se dice? ¿Qué se calla?, El arte de relatar, Salud mental y paz personal, Tejiendo se construye, y Practicando la reconciliación.

Esta iniciativa nació para orientar a los grupos víctimas del conflicto armado y ofrecerles herramientas socioemocionales que la División desarrolló para el presente semestre. Los diferentes ciclos son: Lunes de organización, Martes de reconciliarte, Miércoles de desansiedad, Jueves de tejido emocional, y Viernes de gimnasio mental.

El evento estará liderado por la trabajadora social Mónica Rodríguez, magíster en Educación para la Paz de la Universidad Distrital, y también se contará con el apoyo de las profesionales Diana Rodríguez, psicóloga de la División, y Sofía Martínez, fonoaudióloga del mismo equipo. Este grupo de mujeres profesionales concibieron este ciclo con el objetivo de contribuir a la cultura de paz que se desea fomentar en espacios cotidianos como el campus universitario.

Mónica Rodríguez, explicó sobre la expectativa que se tiene desde la División de Acompañamiento Integral acerca del desempeño e impacto que tendrían estos encuentros: “Deseamos que sea un espacio seguro en donde haya libertad de compartir estos sentimientos y experiencias de la comunidad, y con esto fomentar un compromiso constante por la paz dentro de nuestra comunidad UNAL, y de igual manera en el entorno inmediato. Abordaremos temas relacionados a la memoria, la identidad cultural, aproximaciones a historias e iniciativas de paz, salud mental, paz personal, y acudiremos al arte y al tejido como herramienta narrativa y sanadora”.

La Dirección de Bienestar Universitario invita a la comunidad a que se una a los ya 40 estudiantes inscritos a participar en estos talleres en el siguiente enlace:

https://bit.ly/MartesdereconciliArte

 

Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@unal.edu.co

NOTICIAS RELACIONADAS

2023-03-09

La UNAL recibió el Sello Distrital de la Igualdad de Género

Este 8 de marzo la Universidad Nacional de Colombia, por medio de

+ Información

2022-09-02

Bienestar Universitario genera espacios para fortalecer la salud emocional

Desde el pasado miércoles 24 de agosto hasta el

+ Información

2022-05-19

Bienestar brinda espacios para promover la socialización, las herramientas para la salud mental y emocional de los estudiantes

La División de Acompañamiento Integral de la

+ Información

2021-11-25

Ocho mujeres estudiantes de pregrado representan a la UNAL durante el Encuentro Nacional de Líderes

El pasado jueves 18 de noviembre, la División de

+ Información

2021-10-08

La UNAL participó en el Primer encuentro de liderazgo e iniciativas estudiantiles

El pasado jueves 30 de septiembre, la División de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales