Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Plaza Central, Febrero 12 de 2016.

Artes marciales se tomaron la Plaza Central

Con masiva asistencia se llevó a cabo una exhibición magistral de Taekwondo protagonizada por diez deportistas procedentes de Korea del Sur.

En su paso por Colombia los destacados deportistas visitaron la ciudad blanca para dar a conocer este arte marcial y traer un mensaje de promoción de la paz a la comunidad universitaria.

 
Invitados por  la División de Actividad Física y Deporte y en Alianza con los cuerpos de paz de Taekwondo, estudiantes de la Universidad de Kyong Hee e integrantes del WTPC (World Taekwondo Peace Corps) sorprendieron  al público con una presentación compuesta por impecables saltos, patadas, acrobacias y movimientos de defensa, propios de  este deporte olímpico. 

 
La muestra contó con la presencia de los maestros en artes marciales, Pedro Pinzón, Noveno Dan de la Federación Colombiana de Taekwondo y Juan Manuel Mantilla, fundador e instructor de la selección de Judo de la Universidad Nacional de Colombia. 

 
En la primera parte de la presentación, los deportistas hicieron una breve introducción artística del Taekwondo con movimientos de defensa y ataque denominados Pumse.  Acto seguido, escenificaron una batalla entre el bien y el mal.  La precisión, agilidad y rapidez fueron protagonistas en los movimientos  y coreografías de este acto central de la exhibición. 

 
Durante el cierre a través del baile y la interacción con el público asistente, los visitantes transmitieron mensajes a favor de la paz.

 
“En la Universidad le abrimos la puerta a las artes marciales para que cualquier estudiante ingrese a practicar esta disciplina, conozca sus principios y a partir de allí mejore su vida” afirmó el John Fredy Marín, entrenador de la Selección de Taekwondo de la U.N.  

 
El taekwondo  promueve en los jóvenes la sana convivencia y la resolución pacífica de los conflictos no solo en el ámbito deportivo sino en la vida diaria por medio de su juramento y los  nueve códigos éticos que lo componen: cortesía; integridad; perseverancia; autocontrol;  espíritu deportivo; espíritu indomable; ciencia; disciplina y amor, códigos que son trasmitidos a través de la práctica de la disciplina.
NOTICIAS RELACIONADAS

2025-09-09

Inició ciclo de la alianza estratégica de Bienestar Sede Bogotá con Biblored en el Jardín UNAL

Esta es la primera de varias actividades que se realizarán para fomentar la lectura en

+ Información

2025-09-02

El corazón del campus late de nuevo: regreso del Restaurante Universitario

El pasado 1 de septiembre, el restaurante universitario

+ Información

2025-07-22

El arte llega a la cuna: el Jardín Infantil UNAL recibe al Programa NIDOS

El Jardín infantil UNAL le abre las puertas al “Programa NIDOS - arte para la

+ Información

2025-07-10

Cultura del cuidado: el poder sanador de la naturaleza en comunidad

Durante el mes de junio se realizaron distintas jornadas de la actividad “Naturaleza,

+ Información

2025-04-11

Juntos por el agua: UNAL y Secretaría Distrital de Ambiente fortalecen lazos con la comunidad educativa

En el marco de la alianza entre la Dirección de Bienestar

+ Información

2024-07-19

Reconecta, revive y reencuentra: la UNAL regresa a clases y retoma sus actividades este 22 de julio

A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales