Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Bogotá, octubre 03 de 2025.

La Facultad de Medicina y la Dirección de Bienestar de sede inauguran la plazoleta del Comedor de Medicina: alimentación digna y espacios para el encuentro

Este 2 de octubre se realizó la inauguración de la plazoleta del Comedor de la Facultad de Medicina, uno de los comedores que desde Bienestar se han estado recuperando para disponer de espacios que enriquezcan la experiencia universitaria de las personas que habitan el campus.

Con este comedor, junto con el Restaurante Universitario ‘Chucho’ León Patiño,  la próxima apertura del Comedor Campus ‘La Flecha’ y el Comedor CyT  (que estará enfocado en cubrir la oferta alimentaria para docentes y trabajadores), La Dirección de Bienestar de la Sede Bogotá contribuye a lograr la meta de aumento de cobertura de alimentación, no solo de los estudiantes sino de toda la comunidad universitaria, garantizando el derecho a una alimentación digna y completa.


Se hicieron adecuaciones en el techo y mejoras en la infraestructura, esa es la fase 1 que tuvo un valor de 630 millones de pesos de inversión del periodo pasado, que es la que hoy vamos a inaugurar (...). Tenemos pendiente 30 millones para el diseño del sistema de extracción mecánico, y la ejecución del mismo por 100 millones adicionales, así como la adquisición de equipos de alta tecnología con una inversión de 700 millones de pesos que permitan contar con las condiciones plenas para un centro que aspira a producir 800 almuerzos diarios, proyectado para Junio de 2026. Recursos que ya se encuentran programados, comentó la profesora Nancy Molina Achury, directora de Bienestar Sede Bogotá.


De igual forma la profesora Nancy destacó el compromiso del rector, el profesor Leopoldo Múnera, quien comprometió los recursos del 20% de matrícula de pregrado para fortalecer al Bienestar Universitario a través del aumento de cobertura de los apoyos socioeconómicos en todas las sedes de la Universidad. Con este y otros recursos adicionales se garantiza seguir avanzando en las iniciativas de Bienestar orientadas a nivelar la oferta de bienestar universitario entendiendo que todas las personas de todos los estamentos deben reconocerse como parte de la comunidad universitaria.


El proyecto además contó con la participación activa de la Facultad de Medicina que realizó una convocatoria entre estudiantes y egresados con el fin de dar vida a los muros de la instalación a través de murales que representan la importancia de la salud alimentaria: la dieta balanceada, la importancia del campesinado, el ejercicio, la convivencia alrededor de la mesa, la cocina como espacio vital y enriquecedor, entre otros.


Laura, estudiante que hizo parte de la convocatoria para pintar el comedor, afirmó “En lo personal esto representó mucho, porque dentro de la Universidad siempre busco hacer cosas que no sean solamente lo académico sino ver cómo desde la carrera puedo hacer otras cosas, esta parte artística fue un gran punto”. Por su parte, Milena Gualdrón, nutricionista de la Facultad de Medicina, nos contó que estos espacios propician ambientes conscientes en los que se piensa la alimentación como acto político y se reconoce la importancia del campo y el impacto de nuestras acciones en el planeta.


La invitación que hace el decano de la facultad de Medicina, el Dr. José Fernando Galván, es seguir propiciando espacios colectivos. “Este espacio se construyó con la colaboración de estudiantes, de profesores, de funcionarios… es de cuidarlo, de preservar los espacios y de contribuir para que haya muchos más espacios como este en nuestro campus de la sede Bogotá”.

 

Redactó: María Elvira E. Cabrera
NOTICIAS RELACIONADAS

2025-10-20

¡Conoce la nueva cafetería del Uriel Gutiérrez!

El pasado martes 14 de octubre, la Vicerrectoría de Sede junto a la Dirección de

+ Información

2025-09-09

Inició ciclo de la alianza estratégica de Bienestar Sede Bogotá con Biblored en el Jardín UNAL

Esta es la primera de varias actividades que se realizarán para fomentar la lectura en

+ Información

2025-09-02

El corazón del campus late de nuevo: regreso del Restaurante Universitario

El pasado 1 de septiembre, el restaurante universitario

+ Información

2025-07-22

El arte llega a la cuna: el Jardín Infantil UNAL recibe al Programa NIDOS

El Jardín infantil UNAL le abre las puertas al “Programa NIDOS - arte para la

+ Información

2025-07-10

Cultura del cuidado: el poder sanador de la naturaleza en comunidad

Durante el mes de junio se realizaron distintas jornadas de la actividad “Naturaleza,

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales