Bogotá, julio 10 de 2025.
Durante el mes de junio se realizaron distintas jornadas de la actividad “Naturaleza, Salud y Cultura”en la Universidad Nacional de Colombia, una iniciativa del Jardín Botánico de Bogotá que articula una propuesta de ciudad y gobierno a través de una sesión de meditación guiada, brindando un espacio de conexión entre lxs asistentes y la naturaleza.
Inspirada en un movimiento internacional que reconoce el papel terapéutico de la naturaleza, la importancia de la interacción con la misma y los beneficios para la salud física y mental de las personas; esta actividad estuvo dirigida a estudiantes del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar - IPARM y a funcionarios y contratistas del Despacho de la Dirección de Bienestar y del área de Acompañamiento Integral y la Dirección de Bienestar.
Inició con un juego de integración para generar una atmósfera de confianza entre lxs participantes y después de unos minutos de risa y esparcimiento, empezó la meditación guiada. A través de ejercicios de respiración, las personas entraron en un estado de relajación profunda y con la instrucción del guía se navegaron escenarios de la naturaleza con cuerpos de agua, árboles y plantas. Para el caso de los grupos infantiles, la dinámica fue más activa con el fin de mantener su atención.
La actividad estuvo acompañada por los cantos de los pájaros que habitan los árboles del campus, lo que contribuyó a vivir un momento de reflexión, calma y liberación. Al final los participantes compartieron sus experiencias, manifestando que lograron soltar cargas negativas y también pudieron identificar los aspectos positivos en los que quieren encaminar su atención y energía.
Estas actividades generan conciencia tanto en adultxs como en niñxs sobre los beneficios y el potencial terapéutico de la naturaleza para la salud física y mental a través de experiencias sensoriales y físicas, promoviendo la cultura del autocuidado, el buen vivir y el cuidado colectivo en articulación con la naturaleza.
Redactaron: María Elvira Cabrera, meestrellac@unal.edu.co y Carolina Crosby Jiménez, ccrosby@unal.edu.co
2025-04-11
En el marco de la alianza entre la Dirección de Bienestar
+ Información2024-07-19
A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de
+ Información2024-06-24
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias
+ Información2024-06-04
En el marco del Día Internacional de Acción por la
+ Información2023-09-28
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Universitaria
+ Información