Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Plaza Central Campus UNAL , septiembre 26 de 2022.

Bienestar enseña ritmos orientales a los estudiantes

El grupo estudiantil Sahar-aiwa, que hace parte del Programa de Gestión de Proyectos PGP de la División de Acompañamiento Integral de la Dirección de Bienestar Universitario, sede Bogotá, participó en la Semana Universitaria UNAL 2022 y continúa ofreciendo un espacio de danza vital árabe a lo largo de todo el semestre.

El grupo estudiantil de danza dio inicio en el año 2012 y se construyó originalmente desde las Facultades de Ciencias e Ingeniería. Xiomara Becerra, profesional en danzas orientales y certificada por la embajada del Líbano como bailarina y docente, es la encargada del grupo desde hace diez años.

Las prácticas de danza se hacen dentro del campus, en la tarima de la Concha acústica y ocasionalmente afuera de la misma cuando se hace acondicionamiento físico por medio de yoga. Los horarios recurrentes del grupo son: lunes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. martes de 7:00 a.m.  a 9:00 a.m, miércoles de 11:00 a.m.  a 1:00 p.m y sábados de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

El grupo cuenta con personas que asisten a las prácticas de manera continua para llevar a cabo un tipo de formación, pero también son bienvenidos todos aquellos que tengan curiosidad por los ritmos orientales sin tener ningún conocimiento previo. Además, no se necesita de inscripción con anterioridad.

Xiomara Becerra explicó sobre los objetivos de las actividades ofrecidas en este escenario de baile: “Lo que los interesados en participar pueden esperar del grupo de danza es adquirir herramientas que los ayude a obtener un mejor reconocimiento de sí mismos y de su cuerpo, logrando un aprendizaje mental, espiritual y orgánico. Nuestro enfoque es el bienestar y está dirigido a todos aquellos que quieran invertir en su salud, haciendo parte de un espacio en el que puedan sentirse y estar mejor”.

Los beneficios que pueden aportar las prácticas de las danzas orientales son el fortalecimiento del cuerpo e incluso la sanación del mismo cuando la persona ha tenido lesiones, valiéndose de técnicas avaladas por médicos, fisioterapeutas y deportólogos.

La Dirección de Bienestar Universitario invita a los miembros de la comunidad UNAL a unirse a las actividades del grupo Sahar UN, y a consultar la información sobre las mismas a través de los siguientes medios:

 

Instagram: @sahar_unal

E-mail: sahardanzav_bog@unal.edu.co

Teléfono: 310 803 0089

Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@unal.edu.co 

NOTICIAS RELACIONADAS

2022-11-01

El profesor Oscar Oliveros Garay estuvo al frente de la Dirección de Bienestar Universitario durante diez años

Hasta el pasado 31 de octubre el profesor Óscar Arturo

+ Información

2022-08-23

La UNAL realizó la bienvenida de admitidos con la presencia de la alcaldesa mayor de Bogotá, doctora Claudia López Hernández

Este 20 de agosto la Universidad Nacional de Colombia de la sede

+ Información

2022-08-10

La UNAL Obtuvo medallas en el Torneo de Interclubes Indoor de Tiro al arco

El pasado 31 de julio, el grupo estudiantil Arquería que

+ Información

2022-03-14

Semana de Inducción presencial para estudiantes UNAL

Luego de aplazar actividades de manera presencial y solamente

+ Información

2022-03-09

Muestra de Proyectos Estudiantiles en la jornada de inducción 2022-1

La Universidad Nacional de Colombia realizó la semana de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales