Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Plaza Central, 18 de 2015.

V feria de publicaciones inauguró la Semana Universitaria

Como un abrebocas de la oferta deportiva, cultural y académica que traerá la Semana Universitaria 2015,  se realizó en la Plaza central, la  Quinta Feria de publicaciones estudiantiles con la  participación de 40 grupos estudiantiles y la asistencia de más de 2.000 personas.

(Dirección de Bienestar, 18 de septiembre de 2015) Como ya es tradición, desde muy temprano se ubicó en el corazón del campus la imponente carpa que albergó durante toda la mañana la muestra del trabajo que realizan diferentes proyectos conformados por estudiantes con el apoyo de sus facultades y la Dirección de Bienestar de Sede. 

 
“Esta Quinta versión muestra la importancia de mantener un proyecto editorial que refleje las inquietudes de los estudiantes en distintas líneas del pensamiento, algunas asociadas a su carrera y otras transversales a diferentes disciplinas. Este proyecto encausa el tiempo libre de los estudiantes y la disciplina de escribir”  aseguró el profesor Oscar Arturo Oliveros Garay, Director de Bienestar Universitario. 

 
El evento  congregó a Grupos Estudiantiles de las Facultades de Ciencias; Ciencias Económicas; Ciencias Humanas;  Derechos, Ciencias Políticas y Sociales; Enfermería; Ingeniería y Medicina, a Centros Editoriales de la Universidad Nacional  y al Instituto Distrital de Artes IDARTES y su programa Libro al Viento. 

 
En esta edición se dieron a conocer 18 publicaciones como: Revistal Metal UN;  La Múcura Revista: La Ventana, Soluciones Imaginarias; Revista Laberinto, Periódico La Mano Visible; Prima Exagia; entre otras. 

 
“Pienso que este tipo de actividades son muy importantes ya que es una manera de darnos a conocer con distintos miembros de la Universidad y compartir nuestra visión del mundo” manifestó Luis Felipe Quintero, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y coordinador del  periódico La Mano Visible.

 
Durante toda la mañana un Picnic Literario realizado por el programa Libro al viento del Instituto Distrital de Artes IDARTES se tomó la playita para que las personas disfrutaran al aire libre la lectura de diversos libros.  Así mismo, en simultánea se  llevó a cabo la actividad ‘¿Te lo cambio?’ en la cual los participantes pudieron intercambiar literatura  e ideas.

 
“Me llamó mucha la atención el picnic literario porque los estudiantes solemos estar mucho en los prados del campus, entonces me parece muy buena la idea aprovechar los espacios libres para leer y rotar los libros” destacó José Luis Hurtado, estudiante de décimo semestre de la Facultad de  Ingeniería 

 
Al finalizar la jornada, en el marco del Programa Bogotá Contada III de Idartes, el escritor argentino Federico Falco conversó con los asistentes sobre los desafíos que enfrenta la literatura en la actualidad, con la influencia de los medios de comunicación y la inmediatez  que representan.

 
“Me parece muy interesante la feria y las publicaciones porque me doy cuenta que los estudiantes están generando ciencia. El conocimiento no solo se queda en la academia y en las clases.” expresó Andrea Santa asistente al evento.
NOTICIAS RELACIONADAS

2025-09-09

Inició ciclo de la alianza estratégica de Bienestar Sede Bogotá con Biblored en el Jardín UNAL

Esta es la primera de varias actividades que se realizarán para fomentar la lectura en

+ Información

2025-09-02

El corazón del campus late de nuevo: regreso del Restaurante Universitario

El pasado 1 de septiembre, el restaurante universitario

+ Información

2025-07-22

El arte llega a la cuna: el Jardín Infantil UNAL recibe al Programa NIDOS

El Jardín infantil UNAL le abre las puertas al “Programa NIDOS - arte para la

+ Información

2025-07-10

Cultura del cuidado: el poder sanador de la naturaleza en comunidad

Durante el mes de junio se realizaron distintas jornadas de la actividad “Naturaleza,

+ Información

2025-04-11

Juntos por el agua: UNAL y Secretaría Distrital de Ambiente fortalecen lazos con la comunidad educativa

En el marco de la alianza entre la Dirección de Bienestar

+ Información

2024-07-19

Reconecta, revive y reencuentra: la UNAL regresa a clases y retoma sus actividades este 22 de julio

A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales