On Line , abril 17 de 2020.
Desde el pasado viernes 3 de abril, en el marco del mes de la danza, el Área de Cultura de la Dirección de Bienestar Universitario sede Bogotá, dio continuación a sus clases abiertas de milonga y salsa, en modalidad virtual.
Debido a las circunstancias actuales por el COVID-19, las distintas áreas han tomado la iniciativa de implementar las plataformas digitales para llevar cultura, entretenimiento, deporte, poesía, entre otras, a todos los miembros de la comunidad UNAL.
El área de Cultura, tiene algunos espacios para aprender y divertirse por medio del baile. Milonga es una de las actividades que se transmite los miércoles a las 6: 00 p.m. y está a cargo del profesor Daniel Tovar. Por su parte, las clases de Salsunal se realizan los viernes a las 2:00 p.m. con el acompañamiento de la profesora Olga Lucía Ceballos. Ambos espacios de baile son proyectados a través de la página de Facebook de la División de Cultura- UN Bogotá.
Valeria Caicedo, profesional del Programa de Expresión de Talentos del Área de Cultura de la Dirección de Bienestar, explicó la intención de estos espacios: “Queremos que la comunidad recuerde que, a pesar de estar distanciados, no significa que debemos sentirnos solos. Además, debemos seguir fortaleciendo el espíritu creativo, promoviendo la interculturalidad”.
“Hemos percibido un profundo agradecimiento y hemos recibido muchas opiniones positivas que expresan la satisfacción por parte de los estudiantes, ya que la gran parte de ellos temían que estos espacios de esparcimiento se perdieran durante el aislamiento”, añadió Valeria.
Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@unal.edu.co
2020-10-09
El Área de Cultura, de la Dirección de Bienestar
+ Información2020-09-17
Desde el pasado martes 8 de septiembre el Área de Cultura de
+ Información2020-08-19
El pasado viernes 7 de agosto, el Área de Cultura de la
+ Información2020-07-09
En la mitad del mes de junio, el Área de Cultura de la
+ Información2020-06-05
Los pasados 19, 26 de mayo y 2 de junio, el Área de Cultura
+ Información2020-05-22
El pasado 1 de mayo, el Área de Cultura de la Dirección de Bienestar
+ Información