Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

En Línea , junio 05 de 2020.

Un espacio de reflexión cultural en época de confinamiento

Los pasados 19, 26 de mayo y 2 de junio, el Área de Cultura de la Dirección de Bienestar Universitario, sede Bogotá, llevó a cabo foros con los directores de los Grupos Artísticos Institucionales, quienes compartieron sus experiencias en el arte y la cultura.

El primer conversatorio se realizó el 19 de mayo de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. y trató acerca de las diversas tradiciones y prácticas culturales de Colombia.   Participaron los directores de Grupos Artísticos Institucionales como:  José David Ramírez, de danzas folclóricas; Ketty Valoyes  de cantos y danzas afrocolombianas; Omar Florez de Armas de música andina; Frederic Martínez de chirimía y conjunto de marimba; y Urián Sarmiento de gaitas y tambores. Esta transmisión contó con más de 300 visualizaciones en las redes del área.

El segundo foro fue el pasado 26 de mayo y tuvo como propósito tratar  las  diversas tradiciones y prácticas culturales del mundo.  Los profesionales invitados a intervenir fueron Daniel Tovar de tango; María del Mar Pinzón  de danza árabe; Olga Lucía Ceballos  de salsa;  José David Rojas de las tunas masculina y femenina, banda rock y pop; y John Alexander Munévar de ensamble músico vocal. Este foro obtuvo más de 500 visualizaciones en redes sociales.

El último conversatorio, se realizó el pasado martes 2 de junio, la temática a tratar fue alrededor de la creación experimental y contemporánea. En esta ocasión, los maestros que participaron fueron Daniela Gómez  de danza contemporánea; Mauricio Córdoba  de teatro experimental; Jhon Ángel Valero de zancos y teatro;  Ana María Dávila  de narración oral; y Alexander Barreiro de Stomp. El foro ha recibido más de 200 visualizaciones.

En los tres encuentros, el moderador fue el profesional Sergio Triviño ,también coordinador de los Grupos Artísticos Institucionales, quien les preguntó a los  diversos participantes temas como ¿qué estrategias se pueden implementar para dar continuidad a las prácticas artísticas y culturales que son esencialmente presenciales, mediante la virtualidad?; y también, ¿cuál es el papel de estas mismas prácticas durante el confinamiento? La idea era generar reflexión entre los panelistas y asistentes.

Por su parte, Valeria Caicedo, profesional del Programa de Expresión de Talentos del Área de Cultura de Bienestar, explicó que “El interés por generar estos espacios de diálogo sobre el arte, a partir de la experiencia de los participantes, se debe a la necesidad de reformar la metodología, y plantear nuevas maneras de ayudar a la comunidad a que continúen su formación, alimentando el espíritu creativo”.

Además, estas transmisiones permiten dar visibilidad a los grupos artísticos de la comunidad universitaria que han procurado todo el tiempo, dar continuidad a sus actividades en el margen del confinamiento, y es un espacio de agradecimiento hacia ellos.

“Las opiniones positivas que hemos recibido acerca de estos foros, evidencian que estos son valiosos, ya que así podemos seguir potenciando y desarrollando las aptitudes de los estudiantes, y precisamente lo que buscamos es que las circunstancias sirvan para reinventar la formación artística de la comunidad”, agregó la profesional Caicedo.

Para aquellos que no han tenido la oportunidad de ver estas intervenciones, las transmisiones siguen estando disponibles en el canal de YouTube del Área.https://www.youtube.com/channel/UCTkthwfu_6OxQcFZD8hix-w/videos

Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@hotmail.com 

NOTICIAS RELACIONADAS

2022-12-05

Bienestar es conocer y aprender de los beneficios de las plantas para tu cuidado

Desde el pasado 28 de octubre hasta el 1 de diciembre, la

+ Información

2022-11-28

Bienestar cuenta con nueva carpa para eventos culturales

El pasado 17 de noviembre la Secretaría de la Sede

+ Información

2022-11-28

Diversos talentos se presentaron en el IV Festival de la Canción del Sur

  El pasado 17 de noviembre la División de

+ Información

2022-11-04

Bienestar ayuda a la conciencia corporal por medio del arte para los estudiantes UNAL

El pasado viernes 21 de octubre en la Ágora del campus,

+ Información

2022-10-14

Bienestar celebró la cultura al ritmo de salsa y bachata

El pasado miércoles 28 de septiembre, la División de

+ Información

2022-06-24

Bienestar Universitario realizó el VI Festival Pasaré-la 2022

El pasado miércoles 15 de junio, la División de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales