En Línea , septiembre 17 de 2020.
Desde el pasado martes 8 de septiembre el Área de Cultura de la Dirección de Bienestar Universitario, sede Bogotá, empezó a realizar el ciclo de foros del segundo semestre del año, titulado: “Para pensarnos la práctica”. Estos espacios se realizarán en diversas sesiones hasta el próximo primero de diciembre. Son escenarios diseñados para generar reflexión hacia las prácticas artísticas universitarias.
Los foros tienen como propósito que los directores de los Grupos Artísticos Institucionales y algunos de sus miembros dialoguen con invitados especiales sobre las prácticas artísticas y culturales generando espacios de innovación, reflexión y opinión.
La actividad ha contado con la participación de invitados nacionales y de otros países, que han logrado enriquecer el desarrollo de esta iniciativa. Estos espacios han tenido una importante acogida, en cada sesión están asistiendo alrededor de 100 personas, generando así bastantes seguidores en Facebook y el canal de YouTube del área de Cultura.
Sergio Triviño, coordinador general de los Grupos Artísticos Institucionales, manifestó su entusiasmo ante el desempeño del ciclo: “Desde el Área de Cultura percibimos la virtualidad como una oportunidad para unir y conectar personas que en otras circunstancias habría sido difícil reunir en un mismo espacio. Nuestra perspectiva sobre la asistencia y la participación es muy positiva, ya que entendemos que estas iniciativas generan una serie de impactos muy significativos en la comunidad; estos espacios constituyen una red de creación, formación y circulación artística y cultural”.
Para el coordinador de los Grupos Artísticos, el mensaje que se quiere brindar a la comunidad universitaria es que en medio de una pandemia, las prácticas artísticas universitarias siguen y podrán continuar vigentes, ya que son espacios para pensar el bienestar de los estudiantes.
Para quienes estén interesados en asistir a estos espacios de reflexión cultural pueden conectarse todos los martes a las 3:00 p.m. por Facebook del área de Cultura de Bienestar Universitario. No se pierda las próximas temáticas en: Stomp, Danza Contemporánea, Danzas Folclóricas Colombianas y Música Andina, Chirimía y conjunto de Marimba, entre otros.
Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@unal.edu.co
2024-11-12
La Universidad Nacional de Colombia, en su compromiso por fomentar
+ Información2024-04-29
La Universidad Nacional de Colombia, nuevamente participa en la
+ Información2023-08-31
Desde la División de Cultura de la Dirección de
+ Información2023-06-13
El pasado viernes 2 de junio tuvo lugar el lanzamiento del Carnaval
+ Información2023-05-17
En la reciente edición del Festival Khawala, organizado por
+ Información2023-04-28
Durante el mes de abril, la comunidad de la UNAL disfrutó de
+ Información