Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Halla Biblioteca Gabriel García Márquez - Campus UNAL , marzo 17 de 2020.

Un encuentro de poesía por y para las mujeres

 El pasado miércoles 11 de marzo se llevó a cabo un encuentro de poesía diseñado por el Área de Cultura de la Dirección de Bienestar Universitario sede Bogotá, titulado “Sacar la voz”, como iniciativa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Este evento inició como una convocatoria, en el que 31 mujeres se inscribieron, incluyendo estudiantes, docentes, administrativas, pensionadas y egresadas de la Universidad Nacional de Colombia. La razón por la que el área de Cultura decidió hacer un evento de poesía fue porque  consideró que era la manifestación artística más apropiada para materializar el interés por potenciar la voz de las mujeres de la comunidad universitaria.

La jornada inició a las 5:00 p.m. en el hall de la Biblioteca Central Gabriel García Márquez con la participación de la invitada Ila Nieves, de 11 años de edad, quien dio apertura a las otras mujeres participantes. El evento transcurrió sonoramente, gracias a las mezclas en vivo de la artista Jaidy Díaz, que hilaron las intervenciones, dándole la oportunidad a  30 mujeres, que lograron sacar su voz, compartiendo sus emociones y pensamientos.

Asimismo, se contó con la participación de otras cuatro artistas: Hilse León, María Paz Guerrero, María Fernanda Cortés y Vanessa Nieto, que compartieron su trabajo en las disciplinas de literatura, artes plásticas y danza. El evento contó con la asistencia de 147 personas, aparte de las inscritas.

Valeria Caicedo, profesional del Programa de Expresión de Talentos del área de Cultura de la Dirección de Bienestar, expresó su entusiasmo por el resultado: “Encontramos en la poesía un lugar de liberación de pensamientos, sentimientos y sensaciones para nuestras participantes y fue una actividad diferente y con mucho talento”, expresó la profesional.

Adicionalmente, la actividad contó con la asistencia y la participación de muchas mujeres: “Resaltamos y admiramos la disposición de nuestras participantes por hacer público sus pensamientos más íntimos, no es fácil tomar la decisión de compartir las propias creaciones y menos aún cuando no se hace de manera constante; por esto, valoramos que 30 mujeres se hayan animado a sacar su voz”, indicó Caicedo.

Finalmente, el área de Cultura agradeció la participación de las mujeres UNAL y resaltó el diseño constante de espacios y actividades para reconocer y conmemorar las luchas de las mujeres en la sociedad.  

Alejandro Parra aparrag@unal.edu.co NR biecom_bog@unal.edu.co

NOTICIAS RELACIONADAS

2022-12-05

Bienestar es conocer y aprender de los beneficios de las plantas para tu cuidado

Desde el pasado 28 de octubre hasta el 1 de diciembre, la

+ Información

2022-11-28

Bienestar cuenta con nueva carpa para eventos culturales

El pasado 17 de noviembre la Secretaría de la Sede

+ Información

2022-11-28

Diversos talentos se presentaron en el IV Festival de la Canción del Sur

  El pasado 17 de noviembre la División de

+ Información

2022-11-04

Bienestar ayuda a la conciencia corporal por medio del arte para los estudiantes UNAL

El pasado viernes 21 de octubre en la Ágora del campus,

+ Información

2022-10-14

Bienestar celebró la cultura al ritmo de salsa y bachata

El pasado miércoles 28 de septiembre, la División de

+ Información

2022-06-24

Bienestar Universitario realizó el VI Festival Pasaré-la 2022

El pasado miércoles 15 de junio, la División de

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales