Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Campus UNAL , mayo 24 de 2024.

Miles de estudiantes reciben apoyo alimentario a diario en la UNAL, Sede Bogotá

Uno de los objetivos que tiene La División de Gestión y Fomento Socioeconómico de la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá, es brindarle seguridad alimentaria a estudiantes de pregrado y posgrado. Su propósito es contribuir al bienestar y permanencia de los estudiantes en la institución.

El apoyo alimentario que ofrece la UNAL es en dos modalidades: total y parcial. El total cubre por completo el costo de un tiempo de comida (desayuno, almuerzo o cena), mientras que el parcial cubre un porcentaje del costo y el estudiante asume el restante.

Para el periodo 2024-I, se han entregado en promedio 3.920 apoyos totales y 1.517 apoyos parciales diarios en el campus de la Sede Bogotá. Lo cual, evidencia la necesidad de este tipo de apoyo y el compromiso de la institución con el bienestar integral de la comunidad estudiantil.

 El apoyo alimentario total está dirigido a estudiantes de pregrado cuyas condiciones socioeconómicas pueden constituir un riesgo de deserción. El apoyo parcial, por su parte, se ofrece a estudiantes de pregrado y posgrado que no reciben el apoyo total.  Los estudiantes de posgrado deben presentar una solicitud extemporánea ante el Comité de Apoyos Socioeconómicos Estudiantiles (CASE).

Para acceder a este beneficio los estudiantes interesados deben estar atentos a la convocatoria pública que realiza la Dirección de Bienestar de Sede, a través de su página web cada semestre. La asignación de cupos se realiza con base en un estudio socioeconómico y el presupuesto disponible.

La UNAL, comprometida con la salud de sus estudiantes, ofrece un menú completo y balanceado que incluye por tiempo de comida lo siguiente: 

Desayuno: carnes, huevos, bebida láctea, cereales, raíces, tubérculos, plátanos y frutas. (Aportando el 20% de las calorías diarias) 

Almuerzo: sopa, carnes o proteína vegetal, cereal, tubérculos, verduras, jugo de fruta natural, leguminosas y postre. (Aportando el 30% de las calorías diarias) 

Cena: sopa, carnes o proteína vegetal, cereal, tubérculos, verduras, jugo de fruta natural, leguminosas y postre. (Aportando el 25% de las calorías diarias) 

Además, para garantizar  la variedad, los menús se rotan en un ciclo de 20 días, divididos en cuatro semanas de seis días cada una de lunes a sábado. Cada menú diario incluye desayuno, almuerzo y cena.

De esta manera, la UNAL por medio de la División de Gestión y Fomento Socioeconómico, trabaja permanentemente para garantizar el bienestar y en este caso, el aporte nutricional de sus estudiantes; para que de esta manera, puedan contar con las condiciones necesarias para   culminar sus estudios de manera exitosa.  

La Dirección de Bienestar Universitario invita a consultar esta y otras iniciativas de bienestar a través de sus redes sociales, en Instagram: @bienestar_unal_bog y en Facebook: BienestarUNALbogota.

Juliana Pacheco jpacheco@unal.edu.co NR jromeropo@unal.edu.co

 

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

2023-11-07

La UNAL presenta la estrategia Coca Saludable: más nutrición y menos residuos en el campus

La División de Gestión y Fomento

+ Información

2021-11-12

Cuatro comedores y dos cafeterías han abierto sus puertas en el campus UNAL

Luego de año y medio de aislamiento, muchas universidades

+ Información

2020-05-04

Bienestar Universitario brinda ayuda alimentaria a estudiantes

Dada la emergencia sanitaria de la Pandemia por el COVID 19, el

+ Información

2019-09-17

Un espacio informativo para favorecer la formación educativa

El pasado viernes 12 de septiembre, se realizó en el

+ Información

2018-04-24

Estudiantes de la U.N. se benefician con Tarjeta Tu llave
Síguenos en nuestras redes sociales