Llegar a estudiar a una ciudad grande como Bogotá es uno de los retos de muchos estudiantes que vienen de diferentes lugares y buscar un lugar adecuado, seguro y cerca a la universidad, una de las necesidades primordiales. Desde hace mucho tiempo la UN ha hecho esfuerzos para ofrecer información que permita a los estudiantes foráneos conseguir alojamiento cerca a la Institución.
Desde 2016 el Área de Fomento Socioeconómico de la Dirección de Bienestar sede Bogotá, se dio a la tarea de conformar una red virtual de alojantes “Portafolio de Alojamiento U.N”, que consiste en una plataforma ágil en la cual los interesados pueden buscar información de vivienda
Samy Manjarrés, coordinador del programa de Alojamiento del Área de Fomento Socioeconómico de Bienestar Universitario de la sede Bogotá, indicó que entre un 30 a un 36 % de los estudiantes que estudian en la sede Bogotá vienen de afuera. “Estamos muy contentos con este proyecto que luego de varias pruebas finalmente se puso al servicio. Es una herramienta muy dinámica”
El portafolio digital le permite a los usuarios ubicar en un mapa las instalaciones de la U.N. sede Bogotá y de esta manera, identificar los lugares cercanos que ofrecen alojamiento en arriendo y que están inscritos con el área de Fomento Socioeconómico. Adicionalmente, los usuarios podrán enterarse de eventos cercanos, lugares de entretenimiento e interés en la zona donde están estudiando.
“Un aspecto relevante que tiene nuestro portafolio es que el estudiante de la U.N. puede ingresar con el usuario y contraseña para visibilizar las casas, habitaciones, apartaestudios, apartamentos y los servicios complementarios, como alimentación, lavandería e internet”, acotó el profesional.
Los usuarios que accedan a cualquiera de los planes incluidos en el portafolio, que actualmente cuenta con 130 espacios habitacionales, pueden opinar y hacer calificaciones de la calidad y de esta manera, el Programa puede evaluar el servicio ofrecido por los alojantes y tomar acciones correspondientes, en caso de que se incumpla con los productos ofrecidos.
¿Y quienes brindan el servicio?
Las personas que desean brindar el servicio de arrendamiento ingresan al portal web www.portafolio.bogota.unal.edu.co y en el link de buzón de contacto pueden escribir la solicitud y un funcionario del área de Gestión y Fomento Socioeconómico de Bienestar se pondrá en contacto.
Entre tanto, quienes deseen hacer uso del servicio o recomendar una habitación o vivienda a alguna persona o familiar lo pueden hacer a través de www.portafolio.bogota.unal.edu.co