La situación actual que vive el mundo entero por la pandemia a causa de la COVID 19 ha traído diversas transformaciones en la vida cotidiana de las personas. La preocupación diaria, la incertidumbre de un futuro incierto, las dificultades financieras y de oportunidades, la enfermedad de familiares, entre otras, han generado afectaciones en la salud física y emocional. Ten presente algunas recomendaciones para evitar la caída del pelo:
Aliméntense bien: Una buena y balanceada nutrición es fundamental para el desarrollo del cuerpo y la salud. Consuma alimentos altos en vitaminas, minerales y proteínas que ayuden al crecimiento capilar. Tenga en cuenta los alimentos ricos en vitamina A, B y C, colágeno, zinc hierro y Omega 3.
Evite la toalla: Cuando salga de la ducha, procure usar un paño de algodón o microfibra para secar el pelo dando suaves toques sobre la cabeza, ya que cuando éste está húmedo es más sensible a la caída y el uso de la toalla después del baño lo pondrá con frizz y más quebradizo.
Despunte mínimo cada 6 meses: Despuntar el cabello cuando se requiera es muy importante. Cuando las puntas están maltratadas pueden partir el cabello hasta la mitad, generando el quiebre con facilidad.
Tenga cuidado con el cepillado: Para evitar la caída del pelo utilice el cepillo adecuado y además no se desmande usando secador, pues el calor constante lo puede debilitar un poco. Adicionalmente, escoja un buen cepillo que tenga dientes anchos para peinarlo, hágalo cuando el pelo esté húmedo y siempre use acondicionador después del champú.
Cuide sus emociones: La ansiedad, el estrés y los nervios pueden ser causa de la caída del pelo, por esto, cuidar tus emociones o visitar a un profesional en psicología le puede ayudar para saber orientar las preocupaciones y poder dar solución a algunos problemas.
Evite el consumo excesivo de vitaminas: No consuma suplementos vitamínicos en exceso porque pueden afectar y generar en alguna ocasiones caída de pelo.El consumo abusivode vitaminas Apuede ocasionar trastornos capilares.
Hágase un masaje capilar: Los masajes capilares ayudan a evitar la alopecia, incrementan el flujo sanguíneo y así se pueden fortalecer los folículos pilosos y el fortalecimiento de raíces. Para ello, utilice aceites de coco, almendras, oliva, recino y de romero.
Basado en:
https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/consejos-para-controlar-caida-cabello_1669
https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/lo-que-debes-evitar-si-sufres-de-caida-de-pelo/